• Inicio
  • Blog
  • La estética de lo cotidiano según Yuriko Saito
La estética de lo cotidiano según Yuriko Saito

La estética de lo cotidiano según Yuriko Saito

En la vida cotidiana constantemente estamos tomando decisiones estéticas: qué camisa me pongo, por dónde salgo a caminar, qué posto likeo. En “Everyday Aesthetics”, la filósofa japonesa Yuriko Saito observa y explica cómo y por qué las experiencias estéticas cotidianas ocupan gran parte de nuestras

En la vida cotidiana constantemente estamos tomando decisiones estéticas: qué camisa me pongo, por dónde salgo a caminar, qué posto likeo. En “Everyday Aesthetics”, la filósofa japonesa Yuriko Saito observa y explica cómo y por qué las experiencias estéticas cotidianas ocupan gran parte de nuestras vidas y, pese a esto, han sido excluidas de cualquier reflexión en las teorías estéticas occidentales.

Que la estética como disciplina filosófica se centre exclusivamente en las obras de arte, desvaloriza y deslegitima una serie de experiencias estéticas que vivenciamos en lo cotidiano. Este foco en las obras de arte tiende a caracterizar a los objetos o a las situaciones no artísticas como experiencias secundarias o incluso inferiores.

Saito señala en su libro que las experiencias estéticas de la vida cotidiana son dinámicas y diversas, no son como las experiencias que tiene un espectador en el mundo del arte. Saito recalca lo rica y multifacética que es nuestra vida estética diaria. Sus objetos abarcan las formas de arte convencionales, como la pintura, la música, la literatura, pero también la televisión, la música pop, los deportes, los juegos; sumadas todas éstas a las actividades diarias como comer, caminar y vestirnos.

En el dominio de «lo estético», Saito incluye cualquier reacción que formulamos hacia las cualidades sensuales y/o de diseño de cualquier objeto, fenómeno o actividad. Mientras que las teorías estéticas, por lo general, enfatizan el estadio contemplativo hacia un objeto, Saito incluye en la reacción estética aquellas experiencias que nos llevan a realizar diferentes acciones como limpiar, descartar, comprar, lavar, ordenar, etc.

Las experiencias estéticas del arte serían aquellas extraordinarias, extrañas, memorables, excepcionales, entre otros adjetivos particulares. En cambio, las experiencias estéticas cotidianas son familiares, de lugares comunes, de lo trivial, muchas veces pasan desapercibidas; y es en este punto donde radica la principal tesis del libro de Saito: las experiencias estéticas cotidianas, que aparentemente no tienen ninguna relevancia, son experiencias densas con una gran implicación en nuestras vidas

Mizrahi, A. (2012). SAITO, Yuriko (2007). Everyday Aesthetics. Enrahonar. An international journal of theoretical and practical reason, 49, 162-165. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.94

 

En la vida cotidiana constantemente estamos tomando decisiones estéticas: qué camisa me pongo, por dónde salgo a caminar, qué posto likeo. En “Everyday Aesthetics”, la filósofa japonesa Yuriko Saito observa y explica cómo y por qué las experiencias estéticas cotidianas ocupan gran parte de nuestras

Te puede interesar
Cerrar X